Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Condenan a hija y a yerno del excapo del narcotráfico Gilberto Rodríguez Orejuela

Gilberto Rodríguez
Gilberto Rodríguez
–Una pena de 48 meses de cárcel deberán purgar María Alexandra Rodríguez Mondragón y Andrés Felipe Roa Gutiérrez, hija y yerno del excapo del narcotráfico colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela, alias «el ajedrecista», quien fue extraditado a los Estados Unidos en diciembre de 2004.

De acuerdo con la providencia judicial los condenados deberán también pagar una multa de mil salarios mínimos legales mensuales vigentes, como responsables del delito de extorsión agravada.

La sentencia también cobijó a Luis Faver Osorio y Ramiro de Jesús Zuluaga López involucrados en el mismo delito, que se configuró en la entrega de cinco propiedades entre los años 2012 y 2013 a cambio de una finca en zona rural de la localidad de Barrancas, en el municipio de Palmira (Valle del Cauca).

Según la Fiscalía 77 de la Dirección Nacional Especializada contra el Crimen Organizado, el 26 de noviembre del 2012, Ramiro Zuluaga López, quien había negociado la finca con la víctima, le presento a alias «el canoso», quien le comunicó que esa finca que había negociado lo tenía en problemas, ya que era propiedad de los “R”, es decir, los Rodríguez Orejuela.

La víctima le preguntó a Ramiro Zuluaga sobre esa situación, ante lo cual responde que él estaba haciendo lo posible para que no le den muerte, ya que las propiedades de los “R” nadie las toca.

Atemorizado por la situación una y otra vez, el comprador expresa su deseo de entregar el predio sin ningún problema, pero de nuevo es constreñido para que cancele por lo menos mil millones de pesos, a cambio de no atentar contra su vida o la de sus familiares.

En por lo menos tres ocasiones la víctima fue citada en distintas partes de centros comerciales de la ciudad de Cali (Valle del Cauca), citas a las cuales siempre acudió Alexandra Rodríguez, al igual que su esposo Andrés Felipe Roa Gutiérrez, quienes se encargaban de presionar el pago del dinero.

La víctima, en dichas ocasiones durante el 2012, hizo entrega de 275 millones de pesos, pero siguió siendo presionado para que cubriera el monto total exigido. No obstante, luego de ser amenazado y constreñido para que pagara la totalidad del dinero, firmó tres letras en las que se comprometía a cancelar los mil millones en varias cuotas; pero ante la difícil situación decidió abandonar el país, junto con su familia.

A comienzos del 2014, una vez fuera del país, la víctima comenzó a realizar las denuncias correspondientes, y la Fiscalía General de la Nación inició una investigación que permitió conocer pormenores de los hechos, llegando a establecer que la hija de Gilberto Rodríguez Orejuela, Alexandra Rodríguez, pese a tener prisión domiciliaria y ser vigilada con brazalete electrónico, acudía junto con su esposo a cada una de las citas para presionar el pago del dinero.

Los sentenciados permanecen privados de la libertad, pues el juez en su providencia negó cualquier beneficio como la suspensión condicional de la pena o la prisión domiciliaria.