Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Más establecimientos tendrán rumba extendida hasta hasta las 5:00 am los fines de semana

rumba
A través de una prueba piloto, que irá hasta el 30 de abril, la Secretaría Distrital de Gobierno busca definir otros establecimientos nocturnos que cumplan con los requisitos establecidos para recibir el respectivo permiso de ampliar sus horarios de atención al público hasta las 5:00 am los fines de semana.

“Para tomar esta decisión, nos basamos en el correspondiente estudio de seguimiento de las conflictividades y delitos en la ciudad, elaborado por nuestro Centro de Estudios y Análisis de Convivencia y Seguridad Ciudadana, CEACSC, y su comportamiento y participación en las zonas de ‘Fiesta Sana y Segura’, el cual demostró que tan sólo aportan el 1,1% del total de conductas inadecuadas que se presentan en la ciudad; razón por la cual decidimos realizar este piloto, a fin de analizar la posibilidad de ampliarla a otros establecimiento y/o localidades”, manifestó la secretaria distrital de Gobierno, Gloria Flórez Schneider, quien firmó la correspondiente Resolución 190 de 2015.

Dicha resolución relaciona unos 240 lugares (bares y discotecas), donde podrá ampliarse la ‘Fiesta Sana y Segura -de acuerdo con los resultados que arroje dicho piloto-, que se encuentran ubicados en las localidades de Usaquén, Kennedy, Chapinero, Antonio Nariño, Teusaquillo y Candelaria.

Los establecimientos de comercio no incluidos en la citada resolución continuarán su funcionamiento en el horario establecido (3:00 a.m).

Así mismo, la resolución establece que la Secretaría Distrital de Gobierno, con base en los informes que reciba de la Mesa General del Proceso podrá terminar, suspender, mantener, ampliar o restringir en uno o varios establecimientos, sectores o localidades lo establecido en dicha resolución.

Por su parte, el alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, manifestó que la estrategia de las zonas de Rumba Sana y Segura han arrojado resultados muy positivos.