Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Aumentó la percepción de inseguridad en Transmilenio

transmilenio

Un estudio realizado por la fundación Amigos por Bogotá determinó que la percepción de inseguridad entre los usuarios del sistema TransMilenio está en aumento, ya que el 85.3% de los viajeros se sienten inseguros cuando ingresan a este medio de transporte.

Este informe es el resultado de 650 encuestas que se realizaron a los habitantes de las localidades de Usaquén, Bosa, Kennedy, Suba y Chapinero, y cuyo análisis fue realizado por la fundación Amigos por Bogotá.

“El mensaje de los bogotanos es contundente: TransMilenio es hoy un sitio que genera miedo y temor entre los ciudadanos. En su gran mayoría se sienten expuestos a ser blancos de los delincuentes”, afirmó Germán García, presidente de la Fundación.

Frente al tema de actos delincuenciales en el sistema, el estudio reveló que cuatro de cada 10 personas aseguran haber sido victimas de actos delincuenciales dentro del sistema.

La propuesta desde la fundación es que la Secretaría Distrital de Gobierno como la Policía Metropolitana de Bogotá acuda a personal de civil encubierto en alimentadores, articulados y estaciones.

“No basta con la presencia de auxiliares, cuya buena disposición y voluntad es sobrepasada por la sagacidad de los delincuentes», sostuvo García.

Por otro lado, la Cámara de Comercio advirtió en un estudio a mediados de marzo que
“la política de seguridad no está respondiendo a las expectativas ciudadanas, ni a las metas propuestas en el plan de desarrollo”.