Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

ONG denuncia 19 asesinatos de defensores de DD.HH en el primer trimestre del año

Miercoles_18_2_2015@@ddhh g

De acuerdo con un informe de la ONG Somos Defensores, un total de 19 defensores de derechos humanos fueron asesinados en Colombia durante el primer trimestre de este año y otros 249 fueron amenazados.

Según cifras de la organización, 295 defensores de derechos humanos fueron víctimas de algún tipo de agresión «que puso en riesgo su vida e integridad» y obstaculizó su labor en el país.

Se estima que de esas agresiones, 147 se produjeron en el mes de enero, 94 fueron en febrero y 54 en marzo. Además, Somos Defensores informó que el 65 % de las víctimas fueron hombres y el 35 % mujeres.
La ONG determinó que el 65 % de las víctimas fueron hombres y el 35 % mujeres.

Somos Defensores denunció que el número de amenazas pasó de 54 en el primer trimestre del año pasado a 249 en el mismo periodo de 2015, mientras que los homicidios pasaron de 16 a 19 casos.

Según el informe, los asesinos de estos activistas todavía son desconocidos en 14 de los 19 casos, mientras que en 3 de ellos la autoría fue de las bandas criminales nacidas tras la desmovilización de los paramilitares y el resto por integrantes del Ejército.