Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Más de 3.000 personas en condición de vulnerabilidad se graduaron como técnicos

graduacion ipes

Este sábado más de 3.000 aprendices en estado de vulnerabilidad reciben su título como técnicos en las modalidades de mantenimiento de computadores y confección de prendas de vestir. La Administración Distrital invirtió en este proyecto más de $130 millones y 1.200 horas de formación gratuita.

De acuerdo con el director del Instituto para la Economía Social-IPES, Camilo Gómez Castro, estos programas de formación dirigidos a población vulnerable, han permitido que estas personas adquirieran habilidades y destrezas en formación técnica y complementaria, logrando con ello su inserción a la vida productiva y laboral de Bogotá.

«Me formé como técnico en mantenimiento de equipos de cómputo y ahora que hago parte de la Policía Nacional, pienso poner en práctica lo que aprendí», manifestó Sebastián Camilo Morales, un joven residente de la Localidad de San Cristóbal.
Entre los graduandos se encuentran jóvenes vulnerables, vendedores informales, personas con discapacidad, madres cabeza de hogar y víctimas del conflicto armado, entre otros, muchos de los cuales se vincularon mediante contrato de aprendizaje a empresas relacionadas con los programas de formación.

“Para el 2015, el IPES, continuará desarrollando estrategias de formación y capacitación que promuevan el trabajo decente y digno, de sectores y poblaciones tradicionalmente segregadas” concluyó Camilo Gómez Castro, director del IPES.
El evento de graduación se llevará a cabo en el Centro de Formación San Camilo (Transversal 14 Este No. 69 a 84 sur), a partir de las 10:00 a.m.