Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno inspecciona la gran vía Yuma

via-1Con el fin de verificar el avance de las obras del proyecto la gran vía Yuma, el equipo de infraestructura encabezado por el Vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras y demás representantes del gobierno nacional, inspeccionaron los trabajos en la doble calzada de 30 kilómetros de longitud, en donde se realiza una inversión por un valor de $330.000 millones, aportados por la alcaldía de Barrancabermeja, la Gobernación de Santander, ECOPETROL e INVÍAS.

El objetivo principal de este proyecto es comunicar la Ruta del Sol con el puente Guillermo Gaviria Correa, más conocido como el puente Yondó. De esta forma, el tráfico que circula por la Ruta del Sol hacia la refinería de Ecopetrol, al nororiente antioqueño y al sur de Bolívar, transite por una vía de altas especificaciones técnicas de construcción, evitando el paso por el casco urbano de Barrancabermeja y sin generar riesgos a la infraestructura petrolera en la zona.

Estas obras beneficiarán a los municipios de Barrancabermeja, San Vicente de Chucurí, Betulia, El Carmen, Sabana de Torres, Girón, Lebrija, Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y San Gil; logrando incentivar el sector minero-energético, ganadero, comercio, turístico y agrícola de esta región.

De otro lado, se realizó la firma del contrato para la atención de obras de emergencia para superar el proceso de socavación en el acceso al estribo izquierdo del puente Yondó sobre el río Magdalena entre los departamentos de Santander y Antioquia, carretera Yondó – Barrancabermeja, donde el INVIAS invierte $2.242 millones (obra e interventoría).

Finalmente, el vicepresidente de la república Germán Vargas Lleras reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional por el crecimiento del departamento de Santander, informando acerca de nuevas inversiones a proyectos como la vía Cimitarra – Landázuri, la cual recibirá $100.000 millones más con el fin de ejecutar obras faltantes, incentivando el progreso la equidad y la paz en la región.