Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento

Hoy inicia la XXVIII Feria Internacional del Libro de Bogotá; «Gabo» invitado de honor

Clipart GaboCon más de cien invitados internacionales y nacionales y cerca de 1.500 eventos, empieza la 28ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá en Corferias, que este año tiene como invitado especial al Premio Nobel de Literarita, Gabriel García Márquez “Gabo” y su soñada “Macondo”.

Gabriel García Márquez es el protagonista de la Feria, y el invitado de honor de este año Macondo. Se calcula que de Cien años de soledad se han vendido unos 50 millones de ejemplares en más de 40 idiomas y la muerte del Nobel el año pasado catapultó una vez más sus ventas, que oscilaban en los 30 millones de ejemplares tan solo de su obra capital.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) informó que en su XXVIII versión que se celebrará del 21 de abril al 4 de mayo de 2015, se rendirá un homenaje especial a Macondo, lugar creado por el nobel Gabriel García Márquez en su libro Cien años de soledad.

A través de un comunicado la organización reseña que “En 2015, la Filbo contará con Macondo como invitado de honor. Así, el universo creado por García Márquez tendrá una nueva oportunidad sobre la tierra, esta vez en un espacio netamente literario”.

Asimismo señalan que la designación de Macondo como invitado especial, en vez de otro país como habitualmente se hace, es una manera de rendir homenaje al “lugar más emblemático de la literatura” cuando se aproxima el primer aniversario del fallecimiento de García Márquez, el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México.

La Filbo, que se celebrará del 21 de abril al 4 de mayo próximos, dedicará un espacio de 3 mil metros cuadrados para albergar al mundo macondiano, según la feria, que tiene al apoyo de la Cámara Colombiana del Libro, el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

Tres expertos en la obra de García Márquez harán el trabajo de curadores del pabellón y tres diseñadores se encargarán del trabajo artístico del espacio en el que se darán cita académicos, traductores y expertos en la obra del Nobel, entre ellos los que conservan su legado en la Universidad de Texas, Estados Unidos.

La curaduría estará a cargo del director de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello Banfi; la escritora Piedad Bonnett y el crítico literario Ariel Castillo.

“Como Melquiades en Macondo, las sorpresas vendrán de la mano del conocimiento y paralelas al asombro”, agrega el comunicado, según el cual el pabellón será una experiencia multimedia con exposiciones alrededor del mundo mítico del Nobel, conferencias, área para niños, gastronomía y música del Caribe en homenaje al escritor nacido en Aracataca, en el departamento del Magdalena.