Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Continúa lucha contra el contrabando de licores en Cundinamarca

Licor adulteradoLa Secretaría de Hacienda de Cundinamarca destruyó más de 3.700 botellas de licor (3.800 kilos) aprehendidas y/o decomisadas, en desarrollo de la segunda jornada programada este año, que busca combatir el licor adulterado y de contrabando. Dentro de la mercancía que será aniquilada hay piñas coladas, sabajones, aperitivos, cremas de whisky, vinos, aguardientes, bebidas embriagantes de uva, entre otros licores.

La actividad, hace parte de las diligencias de oficio adelantadas contra presuntos evasores del Impuesto al Consumo y Monopolio Rentístico. En esta oportunidad, se trata de procesos administrativos derivados de operativos realizados en 2012, 2013 y 2014.

El procedimiento, que tendrá lugar en las instalaciones de Ecoindustrias S.A. en la Troncal de Occidente -km 19 vía Mosquera-Madrid-, hace parte de la gestión integral de residuos reciclables y reciclables en desuso implementado la administración departamental y se lleva a cabo en presencia de un fiscal delegado para el circuito, un procurador del Ministerio Público, miembros de la Policía Judicial, y delegados de Control Interno y de la Dirección de Rentas de Cundinamarca.

Cabe recordar que en la primera jornada de destrucción de 2015, adelantada la primera y segunda semana de marzo, fueron reducidas 23 mil unidades de licor que habían sido incautadas en operativos realizados en el Centro Comercial