Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Defensoría del pueblo llama a Fecode a retomar diálogos y acompaña a los educadores sus reclamos

fecode
Luego de cumplir dos días de inactividad en los colegios públicos del país, a raíz del paro indefinido convocado por la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez, exhortó a los representantes del gremio para que retornen a la mesa de diálogo con el Gobierno Nacional.

Para la Defensoría del Pueblo resulta preocupante que cerca de 9 millones de niños, niñas y adolescentes se vean afectados por la parálisis de las actividades de sus docentes, muchas de cuyas reivindicaciones son más que justas y merecen una respuesta por parte del Estado.

En este sentido, el Defensor Otálora Gómez dijo que la Entidad a su cargo acompaña a los educadores en varios de sus reclamos, y recordó que es legítimo el derecho a la protesta consagrado en la Constitución Política, pero siempre y cuando se haga conforme a lo establecido en la ley, es decir en la medida en que no desconozcan los derechos fundamentales de los estudiantes.

Por ahora, la Defensoría del Pueblo a través de sus 36 regionales a nivel nacional, continuará realizando el monitoreo al paro en las capitales del país, así como la verificación necesaria para evitar vulneraciones a los derechos de los niños, niñas y adolescentes.