Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Hospitalizado: Imputan cargos a juez que otorgó libertad a exgobernador «Kiko» Gómez

juezAndradeAnte un juez con funciones de control de garantías, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos a Abelardo Tercero Andrade Meriño, juez 22 civil de esa ciudad, quien avló el recurso de habeas corpus, inrerpuesto por el exgobernador de La Guajira, Juan Francisco Gómez Cerchar, que le otorgó la libertad. La fiscal 9 Delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá le formuló cargos por los delitos de prevaricato por acción y abuso de función pública.

Las audiencias preliminares se realizaron en la clínica clínica Jaller de Barranquilla, departamento del Atlántico, donde se encuentra internado recluido Andrade, depupes de presentar quebrantos de salud cuando efectivos del CTI lo capturaron en una vivienda del barrio Delicias, en el sector de San Francisco en la capital del Atlántico. El funcionario no aceptó los cargos que se le imputaron.
La audiencia de solicitud de medida de aseguramiento se adelantará elpróximo lunes 27 de abril en la ciudad de Barranquilla.

El pasado jueves, las autoridades capturaron a Abelardo Andrade Meriño, juez 22 civil de Barranquilla, quien ordenó el pasado 14 de abril la libertad del exgobernador de La Guajira Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez.

En su momento, le concedió al político el ‘habeas corpus’ argumentando que se le había vulnerado el debido proceso.

Andrade Meriño fue detenido en una vivienda del barrio Delicias, en el sector de San Francisco en la capital del Atlántico. Inicialmente los agentes del CTI no lo encontraron cuando fueron a buscarlo a su despacho ni a su residentica.

En estos momentos el juez Andrade se encuentra en las instalaciones del CTI de Barranquilla. Se espera que en las próximas horas sea trasladado a Bogotá donde se le imputarán los cargos de abuso de función pública y prevaricato por acción.

“Actué en derecho, miren el fallo y de ahí saquen sus decisiones”, le manifestó en su momento el juez a los periodistas tras la expedición de la decisión judicial.

La Fiscalía lo acusa de prevaricato, por supuestamente dictar la ordenar de libertad inmediata de Gómez, quien se encuentra preso desde octubre del 2013 por el homicidio de la exalcaldesa de Barrancas Yandra Brito, su esposo, Henry Ustariz, y del conductor Wilfrido Fonseca Peñaranda. Igualmente enfrenta un juicio por el crimen del concejal de Barrancas, Luis López Peralta. Gómez se ha declarado inocente de estos casos y ha denunciado la existencia de testigos falsos en los dos procesos penales.

Según las autoridades, el juez Andrade tiene 16 investigaciones en su contra por decisiones presuntamente irregulares.