Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Santos reitera a maestros voluntad de diálogo, pero pide no afectar a los niños

SantosEn declaraciones al programa de televisión de la presidencia de as república, “Agenda Colombia” el mandatario de los colombianos, Juan Manuel Santos, pidió a los docentes agrupados en Fecode que se encuentran en cese de actividades en diferentes partes del país, no inmiscuir a los niños en sus protestas. Así mismo reiteró que el Gobierno está dispuesto a dialogar peso sin cese de actividades.

Santos dijo que el Gobierno tiene las puertas abiertas para ver qué tipo de acuerdo se podría hacer. “Tenemos toda la intención de ayudar en la medida de nuestras capacidades”, sostuvo, y añadió que, “Lo que yo sí pediría encarecidamente es que no afecten a los niños. Los niños no tienen por qué estar pagando los platos rotos de estas protestas. Vuelvo y repito: este Gobierno dialoga y respeta la protesta”.

El Jefe de Estado dijo que su Gobierno ha hecho esfuerzos importantes presupuestales para ir aumentando los ingresos de los maestros.

“Sabemos que nos falta un camino por recorrer. Queremos hacerlo, tenemos toda la intención de hacerlo. Los maestros requieren de mejores ingresos, mejores condiciones y mejor capacitación”, indicó.

Es por esto, explicó el Presidente Santos, que las evaluaciones son tan importantes. “Más ingresos y mejor calificación para que la educación sea cada vez mejor. De eso se trata. Los maestros tienen todo el derecho a protestar y a salir a las calles a exigir más, porque con razón están diciendo: queremos más. Ojalá pudiéramos darles todo lo que están pidiendo. Estamos tratando de darles lo máximo posible”, afirmó.

En este sentido, el Mandatario hizo énfasis en que la educación es para el Gobierno el pilar más importante: “Lo hemos dicho en todas las formas, lo pusimos expresamente: por primera vez el presupuesto de educación es superior al presupuesto de las Fuerzas Militares”.

“Los profesores, los maestros, tienen que ser la clave de todo este esfuerzo, porque si queremos mejorar la calidad, si queremos mejorar la educación, tenemos que mejorar las condiciones de vida de los maestros. Por eso los maestros tienen que ser los protagonistas de toda esta política y han comenzado a serlo”, puntualizó el Presidente Santos.

Los comentarios están cerrados.