Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

450 viviendas fueron embellecidas en Ubaté gracias a programa Una Ruta de Colores

cundinamarca-ubaté-embellecimiento-ruta-de-coloresEl Instituto Departamental de Acción Comunal y Participación Ciudadana de Cundinamarca (Idaco), la alcaldía de Ubaté, el Sena, Pintuco y la Fundación Orbis adelantaron una jornada de embellecimiento y pintura en los barrios Santa Bárbara y El Cerro del municipio de Ubaté.

Así, 450 viviendas fueron embellecidas en desarrollo del programa Cundinamarca, Una Ruta de Colores, que busca fortalecer en la comunidad la identidad, la participación y el compromiso comunitario, además de brindar espacios de trabajo, con el acompañamiento permanente del Idaco, mediante capacitaciones, sensibilizaciones y concertaciones.

“Más que una iniciativa, Cundinamarca, Una Ruta de Colores, es un proyecto que transforma mentalidades. Qué bonito sentir que la gente ahora nos ve con ojos diferentes, como un lugar atractivo que debemos aprovechar. Conozco, de primera mano, las dificultades que tiene la comunidad, pero qué satisfacción sentir que somos los primero en iniciar el cambio”, afirmo Carlos Humberto Santana alcalde del municipio

Más de 2.000 galones de pintura fueron entregados a la comunidad. Y con esta materia prima, colores como el azul milano, el magenta, el amarillo vivo y el mandarina fueron tomando fuerza en las calles, permitiendo que, brochazo a brochazo, se fortalecieran valores como el respeto, la tolerancia y el compromiso.

Cabe destacar que durante la jornada de pintura para el embellecimiento de las fachadas el equipo de voluntarios de la Fundación Orbis trabajó activamente en compañía de la comunidad.