Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Con paz, serán los acordeoneros y no los fusiles los que se escuchen en las veredas: Santos

acordeonEn un mensaje enviado con motivo de la celebración del Festival de la Leyenda Vallenata, el Presidente Juan Manuel Santos recordó que los colombianos estamos en la búsqueda de la paz y “tenemos una oportunidad grande para lograrla”.

“Porque con paz el Cesar será más grande, nuestro folclor brillará más, y serán los acordeones y no los fusiles los que se escuchen en las veredas de nuestra querida nación”, dijo el Mandatario.

En su mensaje, el Jefe de Estado recalcó que en este mes se conmemora, con pesar, la partida hace un año de Gabriel García Márquez, quien al recibir el Premio Nobel en tierras escandinavas lo hizo al ritmo de los vallenatos interpretados por los López.

“El festival de 2015 rinde un homenaje sentido y, sobre todo, merecido, a una dinastía, la de los López, apellido ligado al folclor nacional como pocos otros. Este reconocimiento se iba a hacer el año pasado pero, en gesto generoso y solidario, ellos mismos decidieron ceder su privilegio al Cacique, Diomedes Díaz, para entonces recientemente fallecido”, afirmó.

“Los López han sido, y seguro seguirán siendo, tanto pioneros como protagonistas en muchos aspectos. A finales de los años sesenta fueron de los primeros en grabar la música vallenata y difundirla por todo el país. Impulsaron el concurso de acordeoneros profesionales y la inclusión de la figura del cantante en los grupos vallenatos, catapultando a infinidad de artistas”, sostuvo.

“No tengo que decirles cuánto quiero y admiro la música vallenata. Ustedes son testigos de las incontables veces en que los he acompañado, con inmensa alegría, en este Festival de la Leyenda Vallenata. Por eso saben que no les miento si les digo que mi corazón está ahí con ustedes”, agregó el Presidente Santos.