Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Se mantienen estables los precios de los combustibles en mayo: Gobierno

GASOLINA- 1

De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, los precios de los combustibles se mantendrán estables para el mes de mayo. En Bogotá el precio de referencia para la gasolina es de $7.963 por galón. Por su parte, el ACPM se seguirá vendiendo en mayo en un precio de referencia de $7.693 por galón.

Las únicas ciudades donde se mantuvo el precio de referencia por encima de los $8.000 por galón fueron en Villavicencio y Tunja, informó el ministerio.

«El Gobierno mantiene una política fundamentada en criterios de eficiencia y estabilidad que garantice el abastecimiento en todo el país, fortalezca la capacidad adquisitiva de los colombianos y asegure la competitividad del aparato productivo», afirmó el Gobierno Nacional en un comunicado.

El Ministerio de Minas y Energía estableció para 25 zonas del país, el régimen de libertad vigilada para la fijación del margen de distribución de los combustibles líquidos.

Las estaciones de servicio ubicadas en las 25 zonas pueden fijar sus precios libremente y están obligadas a reportarlos al SICOM.