Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día

Maduro anunció aumento del 30% en el salario mínimo para los venezolanos

VENEZUELA - MADURO DIA DEL TRABAJO–En medio de una delicada situación económica y de abastecimiento de productos alimenticios y médicos, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció un reajuste del 30 por ciento en el salario mínimo para los trabajadores y pensionados venezolanos. Según el mandatario el incremento se hará efectivo en dos cuotas, esto es, un 20 por ciento a partir de este primero de mayo y el 10 por ciento restante, desde el primero de julio.

Sin embargo, con este ajuste, el salario mínimo en Venezuela apenas sube a 36.9 dólares, el equivalente a unos 88 mil 500 pesos colombianos, ya que pasa de 5.622,48 bolívares a 7.421,66 bolívares. A este monto se suman los tickets de alimentación, que se ubican entre 2.250 y 3.375 bolívares mensuales.

Maduro también anunció el ajuste inmediato de la tabla y escala de salarios de la Administración Pública y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

«Hemos dado una batalla por defender el empleo, la estabilidad, crear nuevas fuentes de empleo. Estoy obligado a defender el salario mínimo vital de los venezolanos», afirmó Maduro en un acto con la clase obrera venezolana, con ocasión del Día Internacional del Trabajador.

Con el incremento implementado este viernes por el presidente Maduro, la Revolución Bolivariana suma desde su inicio, en 1999, un total de 29 aumentos del salario mínimo, para reivindicar y proteger a a clase obrera venezolana como parte de la justicia social del modelo socialista.

Esta medida no sólo se ha limitado a los trabajadores activos sino que ha sido extensiva a los pensionados y jubilados.

Esta realidad contrasta con los nueve aumentos otorgados entre 1974 y 1998, durante los gobiernos de la IV República, la mayoría de ellos muy por debajo a los índices inflacionarios de la época.

Hoy los aumentos se corresponden o superan los niveles de inflación y se establece en varios momentos del año. Es parte del sistema de protección social creado por el Gobierno Bolivariano, que además suma la generación de un total de 4.793.908 empleos en los últimos 16 años, un factor que logró bajar la tasa de desocupación de 14,5 % en 1999 a 5,5 % al cierre del año 2014.

Los comentarios están cerrados.