Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Concejal Silva denuncia falta de objetividad en sondeos y encuestas en Bogotá

Foto de archivo
Foto de archivo

El concejal de Bogotá, Venus Albeiro Silva, manifestó su desacuerdo con las firmas encuestadoras y los sondeos hechos de cara a la elección del Alcalde de la ciudad el próximo 25 de octubre. Para el concejal, estas entidades ‘‘no son serias con los bogotanos’’.

Durante la sesión plenaria del Concejo Distrital, el concejal Silva comentó que esas firmas encuestadoras no son respetuosas ni objetivas con los ciudadanos de Bogotá a la hora de realizar sondeos y encuestas. También criticó la manera cómo se realizó la encuesta de preferencias de Ipsos Napoleón Franco para la Alcaldía de Bogotá.

Según el concejal, para dicho sondeo se tomó una muestra de 1.355 personas a nivel nacional, de las que apenas 580 fueron del Distrito Capital, mientras que el resto de personas residen fuera de la capital del país.

“Los resultados de una encuesta publicada el pasado fin de semana no reflejan el equilibrio y objetividad de las preferencias de los bogotanos, y por el contrario se está cayendo en una manipulación que no refleja la realidad de lo que será la contienda electoral de octubre próximo”, afirmó el concejal Silva.

El concejal Silva hizo un llamado a los medios de información para que realicen la difusión de encuestas y sondeos ‘‘de manera objetiva y real’’. Para Silva, es necesario que en próximas encuestas se tome la totalidad de la muestra entre los habitantes del territorio para el cual se ha realizado la misma y no se incluya a personas que viven y votan fuera del territorio donde se tome la muestra.