Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Santos reitera llamado a Fecode para que permita que los niños y niñas regresen a clases

santos-solo

“Así como el Gobierno siempre ha mantenido la voluntad de diálogo, como lo demostramos durante estos últimos tres días, les pido a los señores de Fecode que, por favor, permitan que los niños regresen a clase, que no pierdan un día más de clase. Los derechos de los niños son sagrados”. Esta fue el llamado que hizo el Presidente Juan Manuel Santos, en declaraciones que ofreció al término del Consejo de Ministros que se realizó este lunes en la Casa de Nariño.

Así mismo, el Mandatario ratificó las propuestas que los Ministros de Educación, Trabajo y Hacienda han hecho en la mesa de negociación con Fecode durante el pasado fin de semana.

“Estas propuestas permiten mejorar los salarios de nuestros maestros, sin ser irresponsables con nuestra economía. La propuesta de un incremento de 12 por ciento, significa un aumento tres veces superior al que recibiría cualquier otro trabajador colombiano. Y está bien que así sea, porque a los profesores hay que pagarles mejor, como lo he dicho miles de veces”, precisó el Jefe de Estado.

El Presidente explicó que estas propuestas que están en la mesa incluyen los incrementos salariales adicionales que ya hizo el Gobierno en los dos últimos años y una nueva prima de servicios, que corresponde a 15 días hábiles de salario.

“Este incremento equivale a la mitad del presupuesto del Sena, a la totalidad del presupuesto del Ministerio de Vivienda. Es un gran esfuerzo el que estamos haciendo, y lo hacemos con convicción porque nuestro compromiso es con una mejor educación”, sostuvo el Mandatario.

Por otro lado, el Jefe de Estado se mostró en desacuerdo con desmontar las evaluaciones que se aplican a los maestros.

“No estamos de acuerdo, no podemos estar de acuerdo en desmontar la evaluación de los maestros que se viene aplicando desde el año 2002. Estas evaluaciones son fundamentales para asegurar la calidad de la educación de nuestros niños, son una herramienta para que los maestros cada vez sean mejores. Aquí no podemos retroceder”, puntualizó el Presidente de la República.