Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

A la cárcel miembros de las FFMM involucrados en tráfico de armas para las FARC

Carcel MiltarPor solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de garantías de Bogotá envió a la cárcel La Picota de esta ciudad, con medida de aseguramiento, a los 19 presuntos integrantes del cartel de Los Pixelados, integrado por miembros del Ejército Nacional, policías activos y civiles que traficaban con armas de la Fuerzas Militares con destino a grupos armados ilegales como las FARC, las bandas criminales (Bacrim) y la delincuencia común.

Los hechos se registran desde el 2012 hasta el 29 de abril último, cuando fueron capturados, por la venta de armas de corto y largo alcance, granadas manuales y de fragmentación, municiones y explosivos con destino a los frentes VI y X del Bloque Oriental de las FARC.

Entre los procesados se encuentran 7 militares activos y 2 retirados y un policía activo de la seccional de Cundinamarca, a quienes les fueron imputados los delitos de fabricación, trá?co y porte de armas de fuego o municiones y explosivos agravado por la coparticipación criminal, que contempla una pena de mínimo 22 años de prisión.

Al mismo tiempo fueron señalados del delito de financiación al terrorismo, cuya pena oscila entre 13 a 20 años de cárcel, y peculado por apropiación que tendría una condena entre 6 y 12 años de prisión, por tratarse de servidores públicos.

“El armamento era sacado de las guarniciones militares en Bogotá o Neiva (Huila) y luego llevado por medio de correos humanos a municipios del Cauca y otros departamentos para abastecer al terrorismo”, afirmó la fiscal delegada en el caso al sustentar la necesidad y urgencia de la medida de aseguramiento.

La Fiscalía advirtió que se trata de una conducta grave de los uniformados toda vez que, tienen un deber constitucional de proteger a los ciudadanos colombianos y no defraudar la confianza pública.

“Deben proteger la vida y honra de los ciudadanos, pro en cambio abastecían a los grupos terroristas, bacrim y como si fuera poco a la delincuencia común, todos ellos enemigos de la fuerza pública”, concluyó la Fiscal Tercera de la Dirección Nacional Especializada contra el Terrorismo, encargada del caso.