Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

26 y 27 de mayo fechas establecidas para presentación de pruebas Pisa

EstudiantesEl Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES estableció los días martes 26 y miércoles 27 de mayo próximos como las nuevas fechas para que los 13.459 estudiantes de 15 años, seleccionados aleatoriamente, de instituciones oficiales y privadas del país presenten las Pruebas del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes – PISA.

Esta fecha se da luego del aplazamiento que sufrieron estas pruebas tras el paro de maestros que afectó el desarrollo de las actividades académicas de los colegios oficiales del país.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico – OCDE, organizadora de estas pruebas, ya aprobó esta nueva fecha y ahora el Icfes y el Ministerio de Educación se encuentran en proceso de notificación a los 380 colegios oficiales y no oficiales que participarán de la programación para la aplicación en las diferentes jornadas académicas.

datos-pruebas-pisa

De acuerdo con la Ministra de Educación, Gina Parody, el 60% de los estudiantes que se enfrentarán a la Prueba están en las ciudades de Bogotá, Cali, Manizales y Medellín; y en 12 de los 28 departamentos seleccionados solo habrá representación de colegios oficiales.

De esta manera, el país continúa en el camino de convertirse en la nación más educada de América Latina en 2025 y se prepara en la búsqueda para lograr su ingreso al grupo de países miembros de la OCDE.