Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colombianos ya no requerirán visa para entrar a la isla de Curaçao

Handelskade Side CuracaoEl Ministro holandés de Relaciones Exteriores, Bert Koenders, anunció este martes en conferencia de prensa que a partir del próximo 1° de julio los ciudadanos colombianos que deseen visitar la isla de Curaçao en el Caribe, ya no requerirán visado como venía sucediendo hasta ahora. El anuncio es algo que el Gobierno de Curaçao había decidido desde hace algún tiempo, pero aún faltaba la aprobación de los Países Bajos para su implementación.

Los colombianos que querían visitar la isla necesitaban hasta ahora de un visado expedido por Curaçao, visa Schengen o visa americana para entrar, pero a partir de este momento con solo el pasaporte colombiano vigente podrán hacerlo.

“Con la eliminación del visado para los colombianos, estos no solamente podrán a partir de ahora venir de vacaciones con mayor facilidad, sino que igualmente se abre un mercado de oportunidades de negocio entre Curaçao y Colombia, lo que seguramente se reflejará en una mayor generación de divisas para la isla y un aumento en el número de colombianos que la visitarán por turismo y negocios” aseguró Stanely Palm, Ministro de Desarrollo Económico de la isla, quien agradeció al sector privado por todo el apoyo para lograr este objetivo.

Adicionalmente la Oficina de Turismo de Curaçao y la Agencia de Promoción de la Inversión y Exportación, igualmente de la isla, se unirán en nuestro país con el objetivo de incrementar la promoción turística de la isla en Colombia, además de promover el desarrollo de negocios e inversión de nacionales en este destino del Caribe.

Hugo Clarinda, Director General de la Oficina de Turismo de Curaçao, y que durante esta semana se encuentra de visita en Colombia acompañando una Misión Comercial, manifestó su complacencia ante el anuncio del gobierno holandés y aseguró que continuarán con el trabajo que han venido realizando para posicionar la isla en el país e incrementar el número de visitantes colombianos para que conozcan y disfruten todas las bondades turísticas, culturales y de infraestructura de servicios con las que cuenta la isla.

“Con esta supresión de visado para los colombianos en Curaçao, la isla continua su proceso de constituirse en un socio económico y de negocios estratégico para Colombia no solo gracias a su cercanía física, – tan solo una hora y media vía aérea – sino además al ser un destino al que llegan mercancías y productos de Europa y de allí al resto del Caribe, Centro y Sur América”, puntualizó Hugo Clarinda.

Este importante anuncio coincide con la celebración de los 15 años de presencia en el país de la Oficina de Turismo de Curaçao, que bajo la dirección de Víctor Manuel Dapena ha logrado posicionar al destino en segmentos como turismo, bodas, lunas de miel, turismo corporativo y de incentivos, entre otros; alcanzando importantes cifras de crecimiento, y que en el primer trimestre de 2015 ha reportado 30% más de viajeros que en igual período del año anterior.

Los comentarios están cerrados.