Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Alerta por incremento de menores delincuentes en Bogotá

delincuencia

Este lunes el concejal Horacio José Serpa denunció que hay una tendencia de crecimiento anual en la tasa de jóvenes delincuentes en Bogotá. De acuerdo con el concejal, en 2007 fueron procesados 2.715 menores de edad y el año pasado el número llegó a 8.061.

Según el análisis realizado por el cabildante, los delitos más comunes son hurto y tráfico de estupefacientes.

“Es alarmante que cada vez haya más niños que delinquen en las calles, cuando su derecho y su deber es estar en los colegios. Esto demuestra que la política económica y social de formación de menores está fracasando”, manifestó Horacio José Serpa.

El concejal Serpa explicó que una de las fallas es que a pesar de ser ingresados al Sistema, casi todos son dejados en libertad de manera inmediata y los padres no asumen la responsabilidad frente a la actividad criminal de sus hijos.

“Hay que replantear de manera urgente la metodología de judicialización y resocialización que lleva este Sistema de Responsabilidad Penal en Bogotá porque repercute y afecta directamente en la seguridad de la ciudad”, puntualizó Serpa.

El concejal indicó que el índice de reincidencia es del 25 por ciento. De los 8.061 menores procesados el año pasado, 2.038 volvieron a delinquir, la gran mayoría con un delito más grave que el anterior.