Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

MinTIC iniciará procesos de alfabetización digital dirigidos a personas con discapacidad visual

mintic-convertic-alfabetización-personas-discapacidad-visualEl Ministerio de las TIC iniciará procesos de alfabetización digital dirigidos a personas con discapacidad visual, en seis departamentos del país: Cundinamarca, Boyacá, Santander, Huila, Cesar y Bogotá. Estas capacitaciones tendrán como propósito instruirlos de manera apropiada en el uso de los software Jaws y Magic que ofrece el proyecto Convertic, licencia país que permite descargar dicha herramienta de manera gratuita para beneficio de personas ciegas o con baja visión del país.

Sin Convertic, las personas con discapacidad visual tendrían que pagar cerca de 3 millones de pesos para descargar el software original de Jaws, que funciona como lector de pantallas que posibilita a un invidente navegar por Internet y utilizar las TIC; y a las personas con baja visión les ofrece Magic, magnificador de pantallas que funciona como una lupa que amplía hasta 16 veces el tamaño de los contenidos proyectados en el monitor del computador.

Dentro de la estrategia de despliegue de Convertic se ha incentivado la descarga e instalación del software lector y el software magnificador de pantalla en instituciones de educación básica, media y superior, así como en bibliotecas, entidades gubernamentales, entidades prestadoras de servicio y puntos de acceso comunitario a Internet.

convertic-tecnología-para-ver

En esta fase de capacitación en el uso de herramientas informáticas buscamos que más de 3.200 personas ciegas o con baja visión desarrollen habilidades en la utilización de dispositivos electrónicos como computadores, tabletas y/o Smartphones, al igual que en el uso y apropiación de redes sociales y programas de office.

Convertic es una apuesta por la inclusión laboral, educativa y cultural de las personas ciegas o con baja visión, por lo cual En esta etapa el proyecto brindará también la oportunidad de vincular laboralmente a 50 personas con discapacidad visual para que sean los instructores del resto de la población. Ellos se encargarán de brindar el soporte técnico y la capacitación necesaria con el fin de fomentar el acceso, uso y apropiación de las tecnologías en la población con discapacidad visual, además de contribuir a la reducción de la brecha digital y a la generación de mayores oportunidades de inclusión para 1.2 millones de personas ciegas o con baja visión que viven en Colombia.

Gracias al desarrollo de políticas TIC que favorecen la inclusión, las iniciativas del programa TIC y discapacidad están empezando a ganar reconocimiento a nivel internacional, posicionando al Ministerio TIC como líder en temas de discapacidad en la región.

Fuente: MinTIC