Un juez de Bogotá dictó medida de aseguramiento, consistente en detención domiciliaria, en contra del exdirector del Fondo Premium Rachid Maluf y el gerente de la empresa de Valores Incorporados Jhon Alexander Muñoz, en el marco de la investigación que se adelanta por el mayor descalabro financiero registrado en los últimos años en Colombia a la liquidada comisionista de bolsa, InterBosla.
Según el funcionario judicial, las investigaciones se han basado en la información transmitida por varios de los implicados en descalabro bursátil, lo que ha permitido mayor celeridad en el proceso, por tal fundamento, concedió e beneficio de detención domiciliaria.
“Ha venido entregando información relevante a la Fiscalía General para que se adelanten las investigaciones del descalabro de InterBolsa. Ha brindado información a las autoridades contra algunos directivos de la comisionista involucrados en el desfalco”, precisó el juez, quien avaló los argumentos presentados por la defensa de Maluf Raad.
De acuerdo con la Fiscal, Maluf no ejerció control y vigilancia de manera adecuada a los recursos que se invertían en el fondo.
Rachid Maluf es señalado de participar en el desfalco de la comisionista Interbolsa, pues siendo supuestamente el hombre más cercano a Víctor Maldonado, su labor era manejar los hilos que tenía el fondo en el país, es decir, manejar las presentaciones acerca del fondo y soportando técnicamente las inversiones.
Según las indagaciones de la Fiscalía, Maluf Raad era el encargado de manejar todas las actividades del Fondo, las prestaciones e inversiones del mismo.
Rachid Maluf es señalado de participar en el desfalco de la comisionista Interbolsa, pues siendo supuestamente el hombre más cercano a Víctor Maldonado, su labor era manejar los hilos que tenía el fondo en el país, es decir, manejar las presentaciones acerca del fondo y soportando técnicamente las inversiones.
Por otra parte, Muñoz aceptó su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir, estafa agravada y captación masiva de fondos.