Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura Entretenimiento Gente

Gabriela Wiener escritora peruana hará parte de Bogotá Contada

gabriela-wiener-autora-invitada-bogotá-contada-2Gabriela Wiener autora de libros de crónicas como «Sexografías», «Nueve lunas» y «Mozart, la iguana con priapismo y otras historias» y el libro de poemas «Ejercicios para el endurecimiento del espíritu», llega a Colombia este 22 de mayo para cumplir una agenda en la ciudad de Bogotá.

Nueve lunas, el libro que surgió de ese difícil periodo, es un retrato de la maternidad que oscila entre el periodismo gonzo y la crónica autobiográfica. Pero también se trata de una exploración sobre los tabúes que se tejen en torno a la maternidad: el aborto, el odio a la madre, el sexo con embarazadas.

Nueve lunas es un recuento fascinante y honesto sobre la soledad, las dudas y los miedos de la gestación—a perder la individualidad y la libertad, a no amar al hijo, a asumir la terrible responsabilidad de hacerse cargo de otra persona para toda la vida. Como en Sexografías, su primer libro, Gabriela Wiener consolida su reputación de escritora kamikaze y se establece como una de las voces más arriesgadas y originales de la crónica hispanoamericana.

Su último libro «Llamada perdida» ha sido diferente a los demás, puesto que según ella: «Creo que en estos textos he roto las reglas de la clásica crónica latinoamericana en la que no está permitida la digresión. Aquí me atrevo a hacer metacrónica, me detengo y me pongo a reflexionar sobre lo que estoy contando», asegura Wiener.

Escribe con asiduidad para el diario El País de España y el diario La República de Perú, en la actualidad, sigue viviendo en la capital de España y colabora en diversas revistas latinoamericanas y europeas. Gabriela es conocida como una persona arriesgada, donde los límites no son un impedimento. Sus crónicas en su mayoría basadas en su experiencia propia y sentimientos íntimos femeninos, la han llevado a catalogarse como una de las escritoras más importantes en la literatura femenina.

«Las mujeres tienen una mayor conexión entre mente y cuerpo, lo que nos hace entrar en conflicto contra un cierto determinismo biológico. Mis libros tratan de cómo romper los condicionamientos de pareja, de cómo ser madre, de cómo relacionarte con tu cuerpo o cómo vivir la sexualidad. Yo vengo de un país donde el aborto no es legal y donde no existe el matrimonio igualitario», dice Gabriela.

«Gabriela Wiener hará parte del proyecto Bogotá Contada, iniciativa de la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes -IDARTES, que invita a los mejores autores de Hispanoamérica a visitar la ciudad de Bogotá para recopilar las realidades, contextos y peculiaridades que se viven en la capital de Colombia».

Además Wiener tendrá una agenda de conversatorios y talleres en distintos escenarios de la ciudad, desde el 22 hasta el 31 de mayo.

Los comentarios están cerrados.