Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

«Estar fuera del país no los excluye de las políticas públicas»: Procurador a los colombianos en el extranjero

ProcuradorAnte más de 200 compatriotas residentes en Madrid (España) y en compañía del embajador colombiano, la cónsul general y su equipo de trabajo, el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, presidió hoy en la capital española el primer conversatorio con la ciudadanía en desarrollo de su visita institucional a territorio europeo.

El jefe del Ministerio Público explicó a los asistentes la trascendencia de las funciones de la Entidad, el servicio que presta a los colombianos que no residen en el país y los objetivos de la Procuraduría al desplazarse al exterior en busca de garantizar los derechos de todos.

“Estar fuera del país no los excluye de las políticas públicas que benefician a todos los colombianos (…) La función más importante, que confiere mayor legitimidad a las políticas públicas, es la función preventiva, la de acompañamiento”, dijo el jefe del órgano de control.

“La Procuraduría es la articuladora de la función pública en general y en materia preventiva, el primer tema que nos ha preocupado es el tema pensional”, explicó durante la jornada programada para abordar inquietudes y casos puntuales en materia de la aplicación de la denominada ‘Ley de Víctimas’ y la política pensional de los nacionales en el extranjero.

Durante más de dos horas, el procurador general y sus delegados escucharon a la ciudadanía y brindaron respuestas inmediatas. En el caso pensional, hubo comunicación directa con Colpensiones para atender problemáticas.

Durante esta semana y en las sedes de los consulados colombianos en Madrid y Barcelona, un equipo especial de la Procuraduría General de la Nación continuará brindando acompañamiento y atención a los ciudadanos.

Mañana, el procurador viajará a la capital de Cataluña, donde conocerá la situación de un grupo de reclusos colombianos en el Centro Penitenciario Briants. Posteriormente presidirá un nuevo conversatorio con compatriotas, esta vez en la Casa América Catalunya, Corsega 299, entresol, (08008). Al evento, programado para las 6 p. m., asistirán la cónsul general de Colombia en Barcelona, Diana Rocío Celis Mora; y la congresista Ana Paola Agudelo García.

La visita institucional del procurador general de la Nación a España hace parte de la estrategia liderada desde 2014 por el Grupo de Cooperación y Asuntos Internacionales en busca de acciones articuladas del Estado colombiano en defensa de los derechos de los compatriotas residentes en el exterior. Ya se ha ejecutado en los Estados Unidos, Ecuador, Costa Rica, España, Brasil y Argentina.