Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Ahorro de afiliados a fondos de pensiones generó aportes por $2.1 billones en primer trimestre de 2015

EconomiaEl gremio destacó los resultados obtenidos en el arranque del año, sobre todo en una coyuntura económica como la actual. El balance muestra que el ahorro pensional llegó a $158 billones, con rendimientos $158 billones entre enero y marzo por $2.1 billones, mientras que los rendimientos, en los últimos 16 años, han superado los $95 billones $95 billones $95 billones.

La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Asofondos, entregó el primer balance del año -corte enero a marzo- sobre el comportamiento del ahorro pensional de 12 millones de afiliados al régimen privado de pensiones.

La entidad señala que, un afiliado que a diciembre de 2011 tenía $100 depositados en el fondo de Mayor Riesgo, a marzo de 2015, habría obtenido un saldo de $135,8. Si ese mismo afiliado hubiera ahorrado esos $100 en el fondo Moderado, en el mismo periodo de cálculo, el monto de su ahorro habría sido de $129,5.

Ahora, si se toma el mismo ejemplo anterior pero asumiendo que los $100 están depositados en el fondo Conservador, los resultados serían de $129,2. En caso de que el afiliado hubiera realizado aportes a su cuenta, este valor debería ser aún mayor.

Estas cifras se dan a conocer en el marco de la entrega de resultados del sistema financiero. Según la Superintendencia Financiera, los fondos de mayor riesgo fueron los que más rentaron en marzo con 8,20 por ciento. Y los de retiro programado, conservador y moderado tuvieron rentabilidades por 7,80, 7,55 y 7,24 por ciento, respectivamente.

Los expertos coinciden en que las personas con perfil de riesgo moderado y que se encuentran en la mitad de su vida laboral podrán seleccionar este fondo y para los afiliados que están cercanos a la edad de pensión y los pensionados, existe el fondo Conservador y de retiro programado, respectivamente.

Entre tanto, de acuerdo con el informe de la Superfinanciera el ahorro de los colombianos en marzo se ubicó en 314,29 billones de pesos, mientras que en el mismo periodo del año pasado fue de 285,04 billones, lo que muestra que hubo un aumento de 29,25 billones de pesos.