Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Regreso a Colombia exjefe paramilitar deportado desde EE. UU

PARAMILITAR

El exjefe paramilitar del Bloque Tayrona de las Autodefensas, Nodier Giraldo Giraldo, alias el ‘Cabezón, regresó a Colombia deportado de Estados Unidos luego de cumplir su pena en ese país por narcotráfico, será enviado a una prisión en Colombia.

Cabe recordar que el 3 de febrero de 2006 alias el ‘Cabezón’ se desmovilizó junto a su tío el comandante paramilitar del bloque Resistencia Tayrona, Hernán Giraldo, alias el ‘Patrón y otros miembros del bloque Resistencia Tayrona. Sin embargo, a los dos años fue requerido por una corte de Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico.

Según las autoridades, el exparamilitar colaboró con las autoridades, recibió una condena y tras purgar sus culpas en una cárcel en Virginia (EE.UU), fue deportado luego de la solicitud que realizó la sala de Justicia y Paz Tribunal Superior de Barranquilla.

El exparamilitar es señalado de desapariciones forzadas, homicidios, torturas, secuestros, tentativa de homicidio, expulsiones, desplazamiento forzado, destrucción de bienes, lesiones, actos de terrorismo y terrorismo, barbarie, amenazas, toma de rehenes, obstaculización de tareas sanitarias y humanitarias, trata de personas, irrespeto a cadáveres, hurto, entre otros delitos.

A pesar de todos estos señalamientos en su contra, alias el ‘Cabezón’ comentó estar dispuesto a cumplir la condena alternativa de ocho años de prisión de Justicia y Paz.

Al ser indagado sobre si sentía que el gobierno les había cambiado las reglas de juego por dejarlos más tiempo del pactado en prisión, respondió: “Esperemos que cumplan con lo prometido porque nosotros hemos venido cumpliendo con todo lo pactado”.

A lo anterior, agregó que ya dijo todo lo que tenía que decir en Justicia y Paz. “Ya la verdad está dicha”, contestó al ser interrogado sobre si faltaba algún hecho por confesar.

El ‘Cabezón’ es uno de los principales protagonistas de los horrores que provocó el bloque Resistencia Tayrona en el Magdalena.

El deportado fue puesto a disposición de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla. El Inpec definiriá su sitio de reclusión.