Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Simón Trinidad’ pidió al Gobierno ser trasladado al país

Alias Simón Trinidad
Alias Simón Trinidad

El guerrillero de las Farc detenido en Estados Unidos alias ‘Simón Trinidad’ le envió una carta al Gobierno Nacional donde solicita su regreso al país para enfrentar los 15 juicios en contra que tiene pendientes con la justicia.

En la carta, que fue envida en agosto del 2014 al ministro de Justicia, Yesid Reyes, comenta que está dispuesto a recibir a los jueces colombianos en Estados Unidos, pero que por economía y agilidad es preferible que él sea enviado a Bogotá.

“Es preferible que en vez de traer hasta aquí casi un centenar de personas, sea yo quien se traslade a Colombia. Todo sería más fácil, saldría más barato”, dice uno de los apartados de la carta.

“¿Mis defensores de confianza, los doctores Oscar Emilio Silva Duque y José Ramiro Orjuela Aguilar obtendrán sus visas para poder participar en las audiencias?, al doctor Orjuela Aguilar la embajada estadounidense en Bogotá le ha negado la visa solicitada para venirse a reunir conmigo, en tres oportunidades”, dice la carta.

Simón Trinidad se pregunta si le garantizarían privacidad con sus abogados para tratar una estrategia de defensa en su proceso, pues relata que cuando el abogado Silva Duque estuvo en Washington DC visitándolo por más de una hora, estuvo presente en todo momento un agente del FBI tomando nota de los temas que trataban.

Por su parte, el director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la U. de Georgetown, Marc Chernick, en entrevista con El Espectador, comentó que es viable que el jefe guerrillero pueda volver a Colombia.

“Él está preso allá, pero EE.UU. tiene convenios con casi todos los países de repatriar presos a su país de origen. Y no es decisión ejecutiva del presidente ni del Congreso de EE.UU.”, aseguró Marc Chernick.

‘Simón Trinidad’ fue condenado a 60 años de cárcel en Estados Unidos, ha pagado 10. Sin embargo en Colombia tiene múltiples procesos por rebelión, secuestro y terrorismo.

Los comentarios están cerrados.