La columna de la periodista María Isabel Rueda, donde asegura que más del 70 % de los bogotanos están convencidos de que “el cuatrienio de Petro fue un desastre”, generó la incomodidad del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, quien defendió su gestión.
“Al tratar de mostrar María Isabel Rueda que mi gobierno es un desastre que no se debe repetir, olvida un hecho absolutamente aleccionador sobre la ‘’periodista’’: No menciona siquiera los propósitos de Bogotá Humana, sino los de ella, los que quisiera ella que fueran los propósitos del gobierno distrital”, comentó el alcalde Petro en una carta.
De acuerdo con Petro, “los propósitos de Bogotá Humana son: superar la segregación social, adaptar la ciudad al cambio climático y fortalecer el poder público”.
Frente a esto, la columnista Rueda sostuvo que el alcalde Petro no construyó la ALO; no hizo el tranvía por la Séptima; no construyó la troncal de TransMilenio en la Boyacá; no reconstruyó la troncal de la Caracas ni de la Autopista”, i tampoco pavimentó lo prometido en malla vial, ni construyó los 140 kilómetros de ciclorrutas y cita una serie de promesas de campaña que no se han logrado durante su gestión.
Por su parte, el alcalde Petro señala que “a María Isabel no le importa la pobreza, ni la desigualdad social. Para ella los pobres y su suerte, las víctimas, los grupos marginados y discriminados son invisibles, o los invisibiliza. Para ella solo es válida la ALO, las autorrutas de Vargas Lleras y el cemento, que significa grandes contrataciones. Negocios privados en últimas, lo demás es populismo, no sirve”.
A lo anterior, agregó Petro que a María Isabel no está sola y que ella no quiere ver políticas para superar la pobreza, como una parte pudiente de la sociedad no las quiere ver tampoco.
“Es el egoísmo social, arribista y discriminador que ha producido una de las peores violencias del mundo. Nos asignan la producción del odio de clases pero ese sector social odia por completo ver un Estado preocupado por la desigualdad, solo lo quiere al servicio de su consumo, de su manera de vivir y entender el mundo, les asquea la democracia y la paz”, manifestó Petro.
Finalmente, Rueda termina su columna de opinión diciendo que “el candidato que gane la alcaldía de Bogotá será el que logre la gran hazaña de que los bogotanos recuperemos la confianza en la figura del próximo alcalde.Porque el daño que le hizo Petro a esta ciudad, fundamentalmente, fue que acabó con su fe”.
Sin embargo, Petro destaca que “Bogotá Humana sacó medio millón de personas de la pobreza, y recuperó humedales y sembró casi 200.000 árboles, y priorizó la educación pública y no hizo de ella un negocio de contratistas.
“ En mi administración se elevó el valor de las empresas públicas y no las dejó privatizar, y llevó médicos a los barrios pobres y logró bajar sustancialmente la mortalidad infantil y materna y logró que ningún niño muriera de hambre en Bogotá y no dejó que negocios como los de Saludcoop prosperaran con la muerte de las gentes, así los hermanos de María Isabel se enriquecieran en ellos o en los cómodos despachos de la extrema derecha en la Procuraduría”, concluyó el alcalde Petro.
Los comentarios están cerrados.