Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

A segundo debate en el Concejo estatuto que garantiza el ejercicio de la oposición

Concejo de BogotaA segundo debate, pasaron cinco Proyectos de Acuerdo, aprobados en la Comisión de Gobierno del Concejo de Bogotá, resaltando entre ellos el que tiene por objeto establecer el marco normativo para el ejercicio de la oposición política de los partidos y movimientos que de manera oficial declaren su desacuerdo la administración Distrital.

Los cabildantes sostienen que la falta de regulación del mandato constitucional que dispone los derechos de la oposición, continúa haciendo inoperante el ejercicio efectivo de los mismos.

La plenaria del Consejo busca en el marco en el marco de lograr un reforma de equilibrio de poderes, que no haya limitación de las acciones de quienes ostentan el poder mayoritario, así como fortalecer las dinámicas de consenso y disenso producto del debate público propio del sistema democrático en el ámbito distrital”.

Y señalaron que es necesario la adopción de un marco normativo para el ejercicio de la oposición política de los partidos que declaren su oposición al Gobierno Distrital, es un aporte indispensable para el fortalecimiento de la institucionalidad Distrital, la cual se ha caracterizado por su polarización tajante, específicamente en los últimos tres periodos constitucionales.

Para los cabildantes es fundamental el reconocimiento de garantías a los partidos o movimientos de oposición.