Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Reparan a más de mil víctimas con bienes embargados a cerebros de desfalco a InterBolsa

interbolsaEl superintendente de Sociedades Francisco Reyes Villamizar, informó que los bienes embargados en el proceso de liquidación del Fondo Premium a, Víctor Maldonado, Tomás Jaramillo y Juan Carlos Ortiz, dentro de los que se encuentran, el 100 % de acciones de Archies; una participación dentro de la Sociedad Azul y Blanco, propietaria del equipo de fútbol Millonarios; una parte del hotel Santa Clara en Cartagena, entre otros, serán utilizados resarcir a los 1.028 afectados con el descalabro a la comisionista de bolsa InterBolsa.

En las próximas semanas se anunciará la devolución de estos 13 mil millones de pesos a los afectados del Fondo Premium.

Según el abogado Cancino quien defiende los intereses Víctor Maldonado, el empresario acusas de ser el cerebro del desfalco a la comisionista de bolsa, ha hecho ofrecimientos cercanos a los 25-26 millones de dólares para reparar a las víctimas, que no fueron aceptados. Además añadió que el Estado tiene intervenidos activos que suman 500 mil millones de pesos.

Según Cancino, 200 mil son de difícil cobro, lo que significa que todavía sobran 300 mil de una deuda que está en 280 mil millones. “Las víctimas tienen que estar pendientes de cuidar lo que se tiene intervenido”, aseguró.

Maldonado fue uno de los mayores beneficiarios por los préstamos que se le otorgaron a través del fondo Premium.

El pasado 2 de junio, una Jueza con función de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra el considerado «cerebro» del desfalco a la comisionista de bolsa InterBolsa, Víctor Maldonado, quien se encuentra recluido en una cárcel de España.

Según la funcionario judicial, la medida se tomó porque “existe un altísimo riesgo de que el procesado no se presente al juicio, teniendo en cuenta que pocos días antes de la audiencia de imputación de cargos en febrero del presente año salió del país con rumbo desconocido argumentando falta de garantías procesales en Colombia”.

La medida de aseguramiento se hará efectiva cuando Víctor Maldonado sea extraditado, tramite que puede durar hasta siete meses; mientras tanto, permanecerá recluido en la cárcel de Soto Real en España, señaló el ente investigador.

Maldonado deberá responder por los delitos de estafa agravada, captación masiva de dinero, concierto para delinquir, manipulación fraudulenta de especie y no reintegro de dineros captados del público, en calidad de coautor del ilícito. Aseguró además, que el imputado fue el que recibió provecho ilícito de las desviaciones de dinero. Y señaló que “los ahorradores quedaron en total desamparo, luego de que unos pocos se aprovecharan de sus inversiones”.

Por los delitos cometidos relacionados a la captación ilegal de dinero, Maldonado podría recibir, según la Fiscalía, una pena de hasta 10 años de prisión.