Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

En un mes arranca licitación para segunda calzada de la vía Buga-Buenaventura

El Diviso, municipio de Barbacoas
“El sueño de los vallecaucanos de tener en segunda calzada la vía Buga – Buenaventura, importante corredor de comercio exterior del país, pronto será una realidad, ya que en un mes iniciamos proceso de licitación”. Así lo anunció la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, al referirse al paquete de inversiones para el departamento del Plan de Impulso para la Productividad y el Empleo (PIPE 2.0).

La Ministra ratificó que de los $4 billones que aprobó el Presidente Santos, $251.606 millones se quedan en el Valle del Cauca para la construcción de 25 kilómetros de doble calzada en los tramos Citronela – Altos de Zaragoza, Altos de Zaragoza – Cisneros y Cisneros – Loboguerrero, lo que fortalece la actividad exportadora del país.

La Jefe de la Cartera de Transporte destacó que más del 18% de los recursos del país serán destinados a potenciar la infraestructura del Pacífico colombiano. “En este Gobierno nos propusimos conectar la red vial nacional con la secundaria (departamentos), y con estas inversiones, empezamos a cumplir esta tarea que nos encomendó el Presidente”, aseguró Abello Vives.

Sistema de Transporte MIO

Por otra parte, la Ministra de Transporte, en reunión de la Junta Directiva de Metro Cali S.A., revisó los avances en el Sistema de Transporte Masivo – MIO, y resaltó que los operadores han puesto en funcionamiento casi el 100% de la flota y se espera que en 2016, se movilicen alrededor de 800.000 pasajeros/día, actualmente se atiende el 50 por ciento, es decir, 487.000 pasajeros/día.

La funcionaria indicó también que es «necesario articular el transporte público colectivo con el masivo, para cumplir con la totalidad de la demanda».

Con respecto a la terminación de las obras de infraestructura en el Sistema, explicó que “está pendiente la finalización de portales y estaciones intermedias, cuyas obras, según el cronograma, deben finalizar entre 2016 y 2017”.

Concesión Férrea del Pacífico

La Ministra Abello Vives también aprovechó su visita a Cali, para informar que a finales de junio estarán en operación 380 kilómetros de la concesión férrea del Pacífico, comprendidos entre Buenaventura y Zaragoza y Zarzal – La Tebaida.

“Con la puesta en operación de los 176 km entre Palmira y la zona franca de Prominex (Quindío), se espera captar la carga proveniente del centro del país y el transporte de maderas desde el Eje Cafetero al centro del Valle del Cauca”, señaló la Jefe de la Cartera de Transporte.

La Ministra destacó la importancia del corredor por el tipo productos exportados, tales como el azúcar, las mieles, confitería, neumáticos, café, papel, cartón, y los medicamentos que se movilIzan hacia destinos como Ecuador, Estados Unidos, Perú, Chile y Brasil.

La meta de este año en movilización de carga es de 230.000 toneladas y hasta mayo se lleva en total 102.434 toneladas transportadas.

Al finalizar su visita a Cali, Abello Vives reiteró el total compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo del Valle del Cauca, de sus industrias, del sector agricultor y de todos sus habitantes.