Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno asegura que las vías de Colombia contarán con peajes electrónicos

la ulti

El vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, aseguró que el próximo 15 de septiembre se realizará la licitación para implementar los peajes electrónicos en todo el país.

Los peajes electrónicos tendrán la utilización de tecnología RFID, radio frecuencia e identificación, que se deberá implementar en todos los peajes de las vías 4G y las carreteras operadas por el Invías.

“El objetivo es que a través de un chip, instalado en los vehículos, los colombianos puedan transitar por todos los peajes de las vías de Cuarta Generación, 4G y las carretas operadas por el Invías”, afirmó Vargas Lleras.

Se estima que estos peajes entrarán en funcionamiento al vencerse el actual concesionario de peajes Invías, lo cual se espera que sea en febrero del año 2016.

“Los usuarios de las carretas van a tener una sola cuenta enlazada con su dispositivo donde les va a llegar la información de los peajes utilizados y el saldo de la cuenta”, aseguró Vargas Lleras, quien explicó que con esto los tiempos de espera se disminuirán para todos los actores de la cadena.

Para el vicepresidente Vargas Leras, el principal objetivo del proyecto es generar una mayor organización y programación de la flota vehicular empleada para el transporte de carga, así como la disminución de los tiempos de espera para cargue y descargue de mercancías.

El proyecto tendría un costo de consultoría de $350.000 millones y se espera que la ejecución de este proyecto sea de seis meses.