Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Icetex afirma que cerca de 153 mil estudiantes se encuentran en mora con sus pagos

icetex

Este miércoles la vicepresidenta de Crédito y Cobranza del Icetex, Ana Clemencia Silva, afirmó que cerca de 153 mil estudiantes se encuentran en mora con sus pagos en la entidad, representando una deuda que asciende al billón de pesos.

De acuerdo con Silva, del total de beneficiarios del ICETEX, sólo 153.183 se encuentran a Abril de 2015 en morosidad, y de ellos, 91 mil 208 se encuentran en cobro prejurídico, por haber excedido 90 días de mora.

La vicepresidencia comentó que su objetivo era generar una cultura de pago, por lo que se han diseñado políticas para facilitar el proceso de recuperación de cartera.

“El ICETEX desde agosto de 2014 decidió asumir los costos del cobro administrativo, es decir, de la cartera de estas obligaciones de personas que se encuentran entre uno y 90 días de mora. Además, en abril de 2014, con el fin de buscar mejores condiciones de pago de honorarios y debido a que el proceso de cobranza no puede ser asumido por el ICETEX, la institución abrió un proceso de licitación pública para adjudicar el proceso prejurídico y jurídico”, manifestó Silva.

Por último, la entidad reveló que las casas de cobranza han recaudado a la fecha 106 mil 465 millones, de los cuales se han pagado por honorarios 7 mil 335 millones de pesos.