Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Copiloto de Germanwings visitó a 41 médicos en cinco años antes de la tragedia

piloto

Este jueves el fiscal Brice Robin de Marsella declaró que Andreas Lubitz, el copiloto del avión de Germanwings que se estrelló el 24 de marzo en los Alpes franceses dejando 150 muertos, consultó a «41 médicos en cinco años», siete de ellos en el mes que se presentó el suicidio.

El copiloto, «preocupado por su salud y (que) tenía miedo a perder la vista», sufría una «psicosis acompañada de problemas de visión sin resultados orgánicos», explicó el fiscal Robin en una conferencia de prensa en París, al término de su encuentro con los familiares de las víctimas.

De igual manera, el fiscal anunció que se realizará una investigación por homicidios involuntarios, aclarando que el derecho penal francés no le permite realizarla «por asesinato, ya que el autor falleció».

El fiscal Brice Robin, quien se entrevistó durante cuatro horas con familiares de víctimas que vinieron de «España, Alemania, Venezuela, Colombia, Marruecos y otros países», también afirmó que los restos de 30 españoles que murieron al estrellarse el avión serán repatriados el lunes.

Después de tres meses de estrellarse el avión, sólo los cuerpos de 44 víctimas alemanas fueron repatriados en un vuelo especial de Lufthansa el martes. Por otra parte, los restos humanos no identificables de quienes murieron al estrellarse el Airbus A320 habrán de inhumarse en una «sepultura colectiva» cerca de donde cayó el aparato, indicó Robin.

El vuelo A320 cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf y se estrelló el 24 de marzo en los Alpes franceses.
De acuerdo con la investigación adelantada por las autoridades, el copiloto alemán Andreas Lubitz, que había sufrido problemas psiquiátricos, precipitó el aparato de forma intencionada, matando a sus 150 ocupantes, entre ellos 72 alemanes y 50 españoles.

Fuete: AFP