Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Congreso de EEUU bloquea los fondos para futura embajada en Cuba

cubaEl Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy un proyecto de ley que bloquea el uso de fondos para la hipotética reapertura de una embajada estadounidense en Cuba, en un intento republicano de minar el actual acercamiento entre la isla y el Gobierno de Barack Obama.

El bloqueo de los fondos para una posible embajada en Cuba se encuentra contenido en el proyecto de ley del presupuesto para el Departamento de Estado y operaciones en el extranjero para el año fiscal 2016, que fue aprobado por voto oral.

Además de bloquear los fondos para la embajada en Cuba, la ley es vista en su conjunto como un «castigo» del Partido Republicano (que controla la Cámara) a la política exterior del presidente Obama, ya que el presupuesto total se sitúa en 48.000 millones de dólares, muy por debajo de lo que pedían la Casa Blanca y los demócratas.

El miércoles, la Sección de Intereses de Cuba en Washington instaló un mástil para poder izar su bandera en el momento en que se anuncie la apertura de las embajadas cubana y estadounidense en las respectivas capitales, dentro del proceso de normalización bilateral iniciado en diciembre pasado.

Al concluir la última ronda de negociación entre EEUU y Cuba para restablecer las relaciones diplomáticas, a finales de mayo, la jefa negociadora estadounidense, Roberta Jacobson, dijo que los temas pendientes podrían resolverse mediante los equipos diplomáticos de ambos países, sin necesidad de una nueva ronda formal.

Varios expertos han interpretado esa declaración de Jacobson y la salida de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora cada año el Gobierno de EEUU como señales claras de que la reapertura de embajadas podría anunciarse en muy pocas semanas.

Además, la Sección de Intereses de Cuba logró regularizar el mes pasado su situación bancaria en Estados Unidos al firmar un acuerdo con el banco Stonegate de Florida, después de más de un año sin una entidad con la que hacer sus operaciones en el país norteamericano.

EFE