Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

DPS y Fundación Bancolombia sellan alianza en beneficio de los jóvenes vulnerables

2015-06-11El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y la Fundación Bancolombia firmaron una alianza para fortalecer inicialmente la educación superior de más de 400 jóvenes del país, a través de los programas “Sueños de Paz” de la Fundación Bancolombia y “Jóvenes en Acción” del DPS.

Con esta alianza, llamada “Jóvenes que transforman”, los participantes del programa “Jóvenes en Acción” pertenecientes a ocho ciudades del país, harán parte de “Sueños de Paz” a partir del segundo semestre de este año.

“Los jóvenes obtendrán apoyo económico para el proceso de matrícula y sostenimiento. Además, podrán ser parte de procesos de formación en habilidades para la vida, y contarán con herramientas para la empleabilidad y el emprendimiento. Esto facilitará la construcción de su proyecto de vida profesional a largo plazo”, aseguró Carlos Raúl Yepes, presidente de Bancolombia.

Para la directora del Departamento para la Prosperidad Social, Tatyana Orozco, la alianza entre “Jóvenes en Acción” y “Sueños de Paz”: “es un claro ejemplo de la convergencia de intereses entre los sectores público y privado en beneficio de la población vulnerable. De esta manera también se potencian y articulan programas con objetivos comunes”.

La alianza, que tendrá inicialmente una vigencia de dos años, se implementará en las ciudades de Bogotá, Medellín, Palmira, Manizales, Cartagena, Pamplona, Bucaramanga y Cúcuta.

Así mismo, ambas instituciones seleccionarán iniciativas, programas y proyectos de educación para apoyar el desarrollo de las poblaciones vulnerables del país.

Programa Sueños de Paz de la Fundación Bancolombia

A través de este programa, actualmente cerca de 600 jóvenes de 154 municipios del país reciben una beca integral que incluye el pago de matrícula y apoyo para manutención, lo que hace que cuenten con más herramientas para motivar su permanencia en el ciclo formativo de educación superior y que, además de educarse, puedan emplearse formalmente.

Les permite a los jóvenes de varias regiones del país, por medio de alianzas con instituciones educativas y fundaciones sociales, hacer realidad su sueño de acceder a la educación superior y recibir apoyo no solo desde lo económico, sino también desde su formación como líderes y transformadores de la sociedad.

Desde el ingreso al programa, estos jóvenes formulan su sueño de paz, el cual realizan a través de sus acciones en toda su carrera, para mejor las condiciones de vida de las comunidades en las cuales habitan.