Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Rey Felipe se distancia de su hermana tras retirarle el título de duquesa

rey-españa-infanta-cristinaEn diciembre pasado la infanta Cristina fue procesada debido a su presunta participación en dos delitos fiscales, los cuales habrían sido cometidos por su esposo Iñaki Urdagan, acto que llevó a que se el Rey le retirara el título de duquesa de Palma.

La decisión fue anunciada de manera sorpresiva y a ´+ultima hora el jueves por la casa Real española y fue recogida este viernes a través del Boletín Oficial de Estado, a través de un Real Decreto firmado por el mismo Felipe y refrendado por el presidente Mariano Rajoy.

Sin embargo, el abogado de Cristina aseguró que la infanta había enviado una carta a la Casa Real donde manifestaba su intención de renunciar al título. Según fuentes de la Casa Real la misiva llegó luego de que Felipe VI informara sobre su decisión.

La decisión de Felipe VI supone un paso más en su compromiso adquirido en el discurso de proclamación que ofreció el 19 de junio de 2014 ante las Cortes españolas, en el que anunció el arranque de «una monarquía renovada para un tiempo nuevo».

De esta manera Felipe VI inició un camino alejado de los escándalos que salpicaron a su padre durante sus últimos años en el trono y buscó darle transparencia y modernidad a una institución duramente cuestionada por parte de la ciudadanía española.

El nuevo rey prohibió a la Familia Real recibir regalos, favores o servicios en condiciones ventajosas. También se bajó el sueldo un 20% respecto al que tenía su padre y aprobó un nuevo código de conducta para el personal de la Casa Real.

La infanta Cristina, fue procesada por el juez como «cooperadora necesaria» en dos delitos fiscales presuntamente cometidos por su esposo, Iñaki Urdangarin, quien también será juzgado por haberse apropiado supuestamente de dinero público en el Instituto Nóos, una entidad pública sin ánimo de lucro ligada al mundo del deporte.

Con información de eluniversal.com