Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Salud

Si va a viajar, no olvide la protección

por-fin-vacacionesTeniendo en cuenta la llegada de la temporada vacacional y con el fin de prevenir enfermedades y lesiones a causa de exposiciones prolongadas al sol o picaduras de mosquitos, tenga en cuenta una serie de medidas para el cuidado de la salud, dando un énfasis especial en la protección de los niños y las niñas.

En la mayoría de destinos que los viajeros eligen para sus vacaciones, se pueden adquirir enfermedades por picaduras de mosquitos como la Fiebre Amarilla, el Dengue y el Chikunguña; por lo que es importante verificar que el menor tenga al día las dosis de vacunas que previenen estas enfermedades como la hepatitis B, polio, DPT, entre otras medidas.

Recomendaciones

– Utilice repelente en las partes del cuerpo descubiertas como cara, cuello, tobillos y manos y evite la exposición en las horas de mayor actividad de los mosquitos, al caer la tarde y durante la noche.

– Conserve los alimentos refrigerados o en recipientes bien cerrados, de esta manera se evita que los insectos los contaminen.

– Utilice ropa que le proteja los brazos y piernas, use calzado que proteja sus pies, duerma con toldillo y cierre puertas y ventanas en la tarde y en la noche.

– Enchufe un emanador eléctrico de insecticida con su respectiva pastilla laminada cada noche, una hora antes de acostarse. Esto mantendrá alejados a los insectos voladores.

Evite insolaciones

– Evite la exposición prolongada al sol, ya sea en clima cálido o frío, y use bloqueador solar de manera reiterada teniendo especial cuidado en la piel de los menores. Úselo 30 minutos antes de cada exposición y renuévelo cada 2 horas.

– Tome más líquidos de los que acostumbra para evitar deshidratación por las altas temperaturas.

– Use ropa ligera, cómoda de colores claros y sombrero o sombrilla para protegerte de la exposición al sol.

– Evite la insolación exponiéndose al sol por tiempo prologado.

– Procure no exponerse al sol durante las horas de mayor radiación que por lo general suelen ser entre 11:00 am y 3:00 pm.

– Evite dejar solos a los niños mientras están en la piscina o en el mar, para evitar ahogamientos o caídas que represente peligro para la vida.
– Procure alimentarse balanceadamente en horarios habituales para mantener un adecuado estado físico y activo.

Si se siente mal

· Consulte a un médico lo antes posible. La mayoría de las enfermedades son más fáciles de curar cuando se diagnostican a tiempo.

· En caso de que haya estado en clima cálido, busque la ayuda de un médico que esté familiarizado con las infecciones transmitidas por vectores y con las enfermedades tropicales.

· Explíquele todos sus síntomas y dígale en qué lugares ha estado, aunque haya pasado tiempo desde entonces.