Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Apple a la vanguardía de la música por streaming

appleNo fue una presentación de un dispositivo como un iPhone, iPad o una notebook Air. Si se esperaba algo que partiera las aguas, no ocurrió en la Apple Worldwide Developers Conference 2015 (WWDC15) que se realizó esta semana que pasó en la ciudad norteamericana de San Francisco.

Sí, lo que se mostró fue interesante. Pero nada más. Una constante de lo ocurrido, es que ya existía algo de lo lanzado de la mano de otras marcas para diferentes plataformas. A lo sumo, una nueva versión.

Lo más llamativo del WWDC15, el servicio Apple Music de streaming de temas, ya existía con nombres como los conocidos Spotify, Pandora o Tidal, con los que competirá.

De igual manera, veamos qué características presenta la herramienta de la empresa que estará disponible para dispositivos con iOS y luego en Mac, Windows y Android.

Música para todos

Apple Music llegará a 100 países a partir del 30 próximo. Contará en principio con una biblioteca de 37 millones de temas y videos musicales, y además ofrecerá Beats 1, una especie de radio online con listas de reproducción generadas por DJ profesionales. Entre los más conocidos de ellos estarán Zane Lowe, Ebro Darden y Julie Adenuga.

Costará en principio 10 dólares al mes, pero si optamos por un plan familiar para seis personas, el precio subirá a 15 dólares mensuales.

Incluirá en cierta manera también a Ping, la red social musical de la compañía, integrada por usuarios y músicos, por medio de Apple Music Connect. Los artistas podrán enviar las letras de sus canciones, imágenes y videos de backstage, así como también mandar los anticipos de sus próximos lanzamientos a los iPhone de sus fans.

Software de estreno

Otros de los lanzamientos producidos en el encuentro de la manzanita fue en el rubro de software. Uno de los rutilantes, fue el iOS 9, el próximo sistema operativo para equipos como el iPhone y el iPad.

Mientras tanto, se confirmó en la WWDC15 que el iOS 8 ya está instalado en el 83% de los equipos capaces de soportarlo. No es un logro menor si lo comparamos con otras plataformas.

Algunas de las nuevas características del iOS 9 es que presentará una actualizada versión del asistente digital Siri. Este permitirá una mayor interrelación con herramientas de terceros y sugerencias de acciones en función del conocimiento que se tenga del usuario.

Pero, por otra parte, según el propio CEO de la corporación, Tim Cook, la información del usuario registrada por el dispositivo será anónima y no es compartida con otros servicios de Apple o de terceros. Además, se abrirá automáticamente el programa de reproducciónd de música cuando conectemos unos auriculares al dispositivo.

Un iOS 9 beta estará disponible inmediatamente para desarrolladores, mientras que un programa público de betas podrá conseguirse a partir de julio. El nuevo sistema operativo definitivo podrá ser conseguido en nuestra primavera. Se podrá bajar como actualización gratis a los que posean un iPhone 4s o superior, iPod touch 5 generación, iPad 2 y iPad mini y posteriores.

También se presentó una nueva versión de su sistema operativo OS X. En este caso la release se llamará El Capitán. Este presentará una mejora en el método en que se hacen las búsquedas, las que se harán en forma más simplificadas.

Además, agregó la posibilidad de colocar dos ventanas a pantalla completa con redimensionado automático. La versión final -ya existe una beta-estará disponible en nuestra primavera.

¿Qué otras cosas se vieron en estos días primaverales en San Francisco? Primero, se anunció que los iPad podrán tener dos apps abiertas simultáneamente en pantalla y también que pueda reproducirse un video minimizado mientras está activa otra aplicación.

Finalmente, Apple anunció que su reloj Watch tendrá aplicaciones nativas para su sistema operativo, el WatchOS para mejorar el rendimiento.

Fuente: La Nacion