Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Dos congresistas habrían falsificado documentos en caso de curules afro

Congreso-de-Colombia

Tras seis meses de investigación, la Fiscalía General de la Nación determinó que la elección de Erika Marina Hurtado, representante legal de la Fundación Ébano de Colombia (Funeco) y de Liliana Mera, exdirectora de comunidades negras, para ocupar las curules afro en el Congreso, se hizo de manera fraudulenta.

De acuerdo con el ente acusador, los dos congresistas habrían certificado falsamente que María del Socorro Bustamante y Moisés Orozco eran miembros activos de esa organización, con ese aval estas dos personas se inscribieron ante la Registraduría, fueron elegidas y se posesionaron en el Congreso.

“Lo que aquí nosotros hemos establecido es que este novelón, que llevó a que se tomaran decisiones, ha sido plenamente resuelto y plenamente aclarado por la Fiscalía habiéndose, y esa es nuestra hipótesis, confirmado que aquí hubo delitos que se cometieron para acceder a la representación de esta curul de afrodescendiente», sostuvo el vicefiscal general, Jorge Fernando Perdomo a Noticias RCN.

Las dos congresistas serán imputadas por los delitos de falsedad en documento y fraude procesal, lo que les podría dar penas de entre cinco y 12 años de prisión. La Fiscalía pedirá que se suspenda la inscripción de los candidatos y se suspendan la elección y la posesión.