Este lunes Joseph Sigelman, expresidente de Petrotiger, se declaró culpable ante la Corte de Nueva Jersey de haber violado la Ley Anticorrupción de los Estados Unidos. Con esta admisión de culpabilidad culmina en los Estados Unidos el proceso judicial contra tres ex directivos de la Compañía, quienes fueron denunciados por Petrotiger y procesados por cargos de fraude y violación a la Ley Anticorrupción de los EEUU.
Los tres individuos terminaron aceptando su culpabilidad y serán sentenciados en los próximos días. En el marco del acuerdo alcanzado con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, los acusados deberán restituir los fondos defraudados a Petrotiger.
El Departamento de Justicia ha exonerado a la Compañía y a su Junta Directiva de cualquier responsabilidad en los hechos de corrupción imputados a los tres individuos.
Durante la audiencia, la justicia estadounidense destacó nuevamente el hecho de que fue la misma Petrotiger quien tomó la decisión unilateral y voluntaria de presentar las denuncias que dieron lugar a este proceso judicial así como la cooperación que la compañía brindó durante todo el proceso.
El proceso que culmina en Estados Unidos es el resultado de las denuncias que, en junio de 2011, fueron presentadas voluntariamente por la propia Petrotiger ante las autoridades judiciales, tanto en Colombia como en los Estados Unidos.
Los tres implicados fueron separados de sus cargos por la Junta Directiva de Petrotiger desde marzo de 2011, tan pronto la compañía pudo establecer, gracias a una auditoría interna, que se podían haber producido irregularidades.
En el marco del proceso, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha reconocido a Petrotiger como víctima por fraudes cometidos en su contra por los señores Sigelman, Hammarskjold, y Weisman. Igual reconocimiento recibió Petrotiger por parte de la justicia colombiana hace unas semanas.
Se espera que en las próximas horas el Departamento de Justicia de Estados Unidos emita un comunicado revelando los acuerdos a los que llegaron con Sigelma.