Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Tres premios Nobel debatirán sobre paz y educación en la Escuela Internacional de Verano

ministra

El estadounidense David Wineland y el francés Serge Haroche, ganadores del Premio Nobel de Física, y el expresidente de Costa Rica Óscar Arias, Premio Nobel de Paz por participar en la búsqueda del fin de las guerras civiles en Centro América en la década de los 80, hacen parte del grupo de 17 destacados profesores extranjeros que liderarán la Escuela Internacional de Verano «Conectando a los mejores por la paz».

Durante el lanzamiento de la iniciativa, que busca promover la interacción entre estudiantes colombianos y líderes académicos de talla mundial y a la que también se unirán 17 destacados docentes nacionales, la Ministra de Educación Gina Parody aseguró que la participación de los tres Nobel demuestra que el mundo, en todas sus esferas, tiene los ojos puestos en la paz de Colombia.

«Para mí es muy satisfactorio saber que contamos con el apoyo de estas brillantes mentes que han trabajado durante años por la ciencia y la paz. Sus aportes serán fundamentales para conocer nuevas ópticas y entender que desde la economía, la cultura, los derechos civiles y la educación se pueden generar contenidos que contribuyan a la paz», dijo.

Al respecto, el premio Nobel Serge Haroche afirmó que la educación de calidad es necesaria para el fin del conflicto.

«Para lograr la paz es fundamental el avance científico y tecnológico gestado desde la academia mediante un sistema de investigación y desarrollo. Ese desarrollo debe estar basado en ciudadanos muy bien capacitados para que se pueda alcanzar la equidad social», manifestó.

30 profesores de básica y secundaria de colegios oficiales, 30 profesores asistentes o posdoctorados, 60 estudiantes doctorales, 90 estudiantes de maestría y 120 estudiantes de pregrado, provenientes de todas las regiones del país, se darán cita en las sedes de la Universidad Nacional de Bogotá, Palmira y Medellín para generar una red colombiana de cooperación científica que producirá conocimientos en torno al fin del conflicto y al posicionamiento de las universidades colombianas a nivel internacional.

«Si queremos ser el país más educado de América Latina en el 2025 debemos internacionalizar nuestras universidades, eso lo lograremos acelerando el ritmo de publicaciones académicas – científicas y visibilizando al país como destino académico», concluyó Parody.

Economía para la paz; derechos civiles, equidad y paz; científicos para la paz; educación y paz y cultura y paz serán los ejes temáticos de la Escuela de Verano cuyas conclusiones se conocerán el 4 de septiembre próximo.