Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Ataque a oleoducto en Tibú dejó daños irreparables a ecosistemas: MinAmbiente

OLEODUCTO-CANO-LIMON-2-590x443El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo, señaló que los atentados dinamiteros cometidos por grupos ilegales al oleoducto Caño Limón – Coveñas, a la altura de los municipios de Teorama y Tibú, dejaron daños catastróficos a los ecosistemas y “severas” afectaciones a centenares de personas.

En su visita a Tibú, Note de Santander, el Ministro Vallejo, aseguró que se produjo una “catástrofe ambiental para el país y la región, y que es un sinsentido que la guerrilla siga dinamitando oleoductos y causando daños a los recursos naturales y a la población, en diferentes partes del país”.

De acuerdo con el balance entregado por el jefe de la cartera de ambiente, la sevicia con la que actuaron los terroristas de las Farc que quedó expresada en su accionar delictivo, pues el Oleoducto Caño Limón – Coveñas, que pasa por el departamento de Norte de Santander fue dinamitado en varias partes: en el corregimiento El Aserrío (veredas Cristalina – Punta del Filo) del municipio de Teorama, que afecto el río Catatumbo, y en tres partes a la altura del municipio de Tibú, que contaminó el rio Tibú y la boca toma del acueducto de ese municipio.

Explicó el Ministro Vallejo que el Plan de Contingencia, implementado por Ecopetrol, establece puestos de contención y absorción del crudo, en los ríos Tibú y Catatumbo, para evitar mayores daños, entrega de agua potable a través de carrotanques a la población, planes de atención en salud y se atenderá a los habitantes que derivan su sustento de actividades pesqueras y ganaderas afectadas.

La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental, Corponor, se encuentra realizando censo de afectados, balance de daños a ecosistemas y trazando un plan de recuperación ambiental a mediano y largo plazo.

Los comentarios están cerrados.