Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Cundinamarca presenta aplicativo para fortalecer consejos municipales de política social

cundinamarca-aplicativo-fortalecer-consejos-municipales-política-socialLa Secretaría de Desarrollo Social de Cundinamarca presentó el aplicativo App que busca fortalecer la gestión social de los Consejos Municipales de Política Social (Compos) en los 116 municipios del departamento y pone la tecnología a disposición de la Política Social cundinamarquesa.

Así, tanto los consejeros como los demás miembros de la sociedad civil cuentan a partir de ahora con una herramienta a través de la cual pueden acceder a toda la información relacionada con los Compos: cómo están constituidos, cuál es su normativa legal, cómo es su funcionamiento y qué actores los componen, entre otros temas.

“El App se descarga desde Google Play tecleando la palabra Compos, en cualquier celular de tecnología Android. Iniciamos con este primer componente y posteriormente podremos abrirlo a otra tecnología para que funcione en todos los teléfonos móviles del departamento de Cundinamarca”, afirmó Germán Ramírez, asesor de la Secretaría de Desarrollo Social de Cundinamarca.

El funcionario explicó que se trata de un avance importante que permitirá que todas las personas que están en el núcleo del Compos estén informados permanentemente sobre las distintas mesas y subcomités que lo componen y que funciones realizan. Por eso, hacen parte de las georreferencias la Contraloría, la Procuraduría, las Plataformas Municipales de Juventud, los Consejos Consultivos de Mujer y un sinnúmero de mesas y comités que intervienen en la operación de dichos Consejos.

Durante la jornada, el gerente del Grupo de Asistencia Técnica del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Regional Cundinamarca, Jorge Enrique Morales realizó la evaluación de la gestión integral de los COMPOS, destacando que dicho informe integral de rendición de cuentas determinará el futuro de la población infantil y juvenil.

También se presentaron dos experiencias exitosas de Cajicá y Nariño. Y Olga Lucía Rodríguez de la Gerencia Departamental Colegiada de Cundinamarca de la Contraloría General de la República, socializó la ruta de fortalecimiento de los Consejos Consultivos y la Ley 1257 de No violencia contra la Mujer.