Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Declaran nula alerta sanitaria del Invima

hoja-de-coca
El Consejo de Estado declaró la nulidad de la Alerta Sanitaria del Invima que prohibió el consumo y comercialización de productos elaborados con hoja de coca, provenientes de los territorios indígenas, circunscribiendo estas actividades únicamente a dichos territorios y no al resto del país.

La demandante, que pertenece al resguardo indígena de Calderas (Cauca), argumentó que dicha Alerta Sanitaria es ilegal ya que genera un injustificado agravio contra los pueblos indígenas y varios de sus derechos fundamentales.

El Invima defendió la expedición de la Alerta Sanitaria señalando que reconoce y respeta el uso ancestral de la hoja de coca por parte de las comunidades indígenas derivadas de su tradición y cultura, pero que dichos usos deben estar restringidos a sus resguardos.

La Sección Primera, con ponencia de la magistrada María Elizabeth García Gonzalez, advirtió que no es admisible que el Estado colombiano, a través de entidades como el Invima, induzca a la comunidad en general a que se abstenga de consumir cualquier producto que contenga la hoja de coca, derivado de los territorios indígenas, dado que ello restringiría su desarrollo económico a nivel nacional.

“Existen suficientes antecedentes jurisprudenciales… que respaldan la diversidad étnica y cultural en sus distintas manifestaciones… Esta protección se traduce, entre otras, en el respeto a su identidad cultural, que aplicado al caso sub examine, adquiere gran relevancia, pues estudios tanto históricos como científicos han demostrado que el uso de la hoja de coca por parte de las comunidades indígenas hace parte fundamental de su tradición milenaria y tiene grandes beneficios medicinales como alimenticios”, puntualiza el fallo.