Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Operación 24 horas no es rentable: Transmilenio

transmilenio_8Luego de la iniciativa creada por estudiantes universitarios que buscaba que el servicio de Transmilenio fuese 24 horas al día, la empresa ha expresado que dicha propuesta no es para nada rentable.

La firmaton que están realizando los estudiantes busca que el servicio funcione las 24 horas pensando según Josías Fiesco, líder del grupo estudiantil en cinco frentes “salud, educación, desarrollo económico y turismo”.

Según Fiesco el 15 por ciento de las estaciones están ubicadas frente a hospitales y clínicas, “Queremos que ante una emergencia la persona que tenga 50.000 pesos se pueda movilizar, pero el que tenga 2.000 también lo pueda hacer”.

Por su parte desde Transmilenio aseguran que esto no es viable puesto que en la noche (de 12 de la noche a 4:30 de la mañana) solo se movilizaría el 2 por ciento de pasajeros lo cual no sería suficiente.

De igual manera la empresa argumentó que los “tiempos muertos” son necesarios no solo para dar descanso a los conductores de los articulados, sino también para la revisión mecánica de los mismos.

Por el momento los estudiantes siguen con la recolección de firmas y esperan llegar a las 100.000 para que de esta manera el Distrito los escuche y tenga en cuenta el proyecto.