Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Fiscalía desmantela en Bogotá fabrica de falsificación de dinero; incauta US$2.500 millones falsos

dolaresx220–Dos millones 500 mil dólares falsos que estaban listos para ser puestos en circulación fueron decomisados en una operación realizada en Bogotá por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y en la cual se desmanteló una fábrica clandestina de billetes.

La acción judicial se cumplió en una empresa litográfica que funcionaba en una vivienda de barrio San Bernardo, en el centro de la capital de la república.

De acuerdo con el informe de la fiscalía, allí se falsificaba dinero nacional y extranjero, especialmente estadounidense, tal como quedó evidenciado con el decomiso de 2 millones 500 mil dólares, cuya elaboración era de tal calidad y precisión que era imposible a primera vista establecer su autenticidad.

El director nacional del CTI, Julián Quintana indicó que la investigación continúa para establecer si además del fraude que se intentaba cometer con el mercado bancario de la capital, se realizaban cambios con las bolsas de dinero legal que ingresan a la ciudad.

Igualmente se trata de verificar si hay empresas de transporte de valores involucradas en las actividades de la banda de falsificadores de dinero.

En la operación fueron capturadas dos personas en flagrancia, esto es, en momentos en que imprimían los billetes falsos. Igualmente se incautó la maquinaria y las planchas con las cuales se elaboraban los billetes falsificados.