Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colombianos podrían viajar a Europa sin visa a partir de octubre

visa 11

El vicepresidente segundo del Congreso de los Diputados de España, Javier Barrero, confirmó este martes desde Cartagena que «antes de finalizar 2015» los colombianos y peruanos podrán viajar a los países de la Unión Europea que forman parte del espacio Schengen de libre tránsito sin necesidad de visado.

El funcionario Barrero declaró que queda «la ratificación del Parlamento Europeo, que se espera para septiembre u octubre próximos».

El acuerdo de supresión de los visados de corta duración (hasta 90 días) en los países del espacio Schengen fue firmado el pasado 10 de julio en Bruselas, con ocasión de la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

«Esto es lo que se denomina liberalización del visado», dijo Barrero, quien agregó que tras esa firma, «ya sólo quedaría el paso por el Parlamento Europeo y la aprobación por parte de Perú y Colombia de los convenios».

En este momento, Barrero está en Cartagena para asistir a la quinta edición del Seminario de Administración Parlamentaria, que se celebrará desde este miércoles hasta el próximo viernes y que «tiene como objetivo estudiar, analizar y reflexionar sobre el Parlamento, su modernización, cuál debe ser el Parlamento el siglo XXI».