Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Con inversiones aprobadas por el CONFIS se realizarán obras en 885 municipios del país

obras
El Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS) se reunió este martes bajo la dirección del Presidente Juan Manuel Santos y aprobó recursos por 4.15 billones de pesos para vivienda e infraestructura, esta última en 885 municipios de 25 departamentos.

En la tercera ocasión en la que el Presidente Santos dirige el organismo rector de la política fiscal desde que tomó posesión, el Jefe de Estado, explicó que se aprobaron 2.3 billones para Vías para la Equidad y de estos recursos, se va a invertir el 58 por ciento en la red vial nacional y el 42 por ciento en la red secundaria.

“No solo hay obras nuevas, sino que garantizamos los proyectos que habíamos arrancado desde el periodo pasado. Esto significa que por obra pública con INVIAS vamos a construir infraestructura en 885 municipios, de 25 departamentos. ¡El 80% del territorio nacional va a estar en obra!”, expresó.

El Presidente indicó que con la decisión del CONFIS se da “continuidad al Plan desde 2010 de construir un país con una infraestructura moderna y el acceso a vivienda propia para los colombianos más pobres y de clase media”.

Precisó que todas estas vías se conectan a las autopistas 4G y los centros de producción del país y aseguran la llegada los puertos, lo cual «es un impulso a la economía y trae beneficios para todos».

“Los productos de los agricultores y la industria podrán salir más fácilmente a los mercados. Nuestros campesinos podrán ir más rápidamente y más fácilmente a las cabeceras municipales, donde estudian los niños y están los hospitales y centros de salud”, dijo.

Añadió que también mejorará el turismo, pues más colombianos y extranjeros podrán viajar por el territorio nacional.

Subrayó que son muchas vías las que se construirán, mejorarán o terminarán y citó las siguientes:

En materia de conectividad regional se invertirán casi 900 mil millones de pesos para obras como:

• San Carlos–Granada, en Antioquia
• Puente de Boyacá–Samacá, en Boyacá
• Bahía Solano–El Valle, en Chocó
• Facatativá–El Rosal, en Cundinamarca
• San Pedro de Urabá–Km 15, en Córdoba
• Puente Rumichaca, en Nariño
• Astilleros–Tibú, en Norte de Santander
• Salamina–Fundación, en el Magdalena
• Y en Santander, el Proyecto Yuma y el tercer carril Bucaramanga– Floridablanca.

Así mismo, 1,85 billones de pesos se invertirán en vivienda para la clase media, en particular los colombianos con ingresos entre dos y cuatro salarios mínimos.

“Seguimos avanzando para que Colombia sea un país de propietarios”, puntualizó el Presidente Santos.

La reunión del CONFIS se llevó a cabo en el Ministerio de Hacienda y participaron el Vicepresidente Germán Vargas Lleras, los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas; Vivienda, Luis Felipe Henao; y Transporte, Natalia Abello; y el Director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria.